Laboratorio Clínico y Biomédico
El ciclo formativo de Laboratorio Clínico y Biomédico prepara profesionales especializados en la realización de análisis clínicos, microbiológicos y hematológicos, esenciales para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Durante esta formación, los estudiantes adquieren competencias en técnicas avanzadas de laboratorio, manejo de equipos tecnológicos, análisis de muestras biológicas e interpretación de resultados clínicos. Gracias a una metodología práctica, actualizada según los estándares sanitarios, los graduados desarrollan un perfil técnico altamente demandado en hospitales, clínicas y laboratorios biomédicos, contribuyendo directamente a mejorar la calidad asistencial mediante diagnósticos rápidos, precisos y fiables.
Si decides estudiar tu grado superior en Laboratorio Clínico y Biomédico con ICSE en su modalidad dual, contarás con prácticas remuneradas. Consulta si TSLCB tiene disponibilidad dual, y en qué ciudades ¡No te quedes sin tu plaza!
La tasa de inserción laboral de los alumnos que finalizan sus estudios al realizar Ciclo + Grado.
Nuestro porcentaje de aprobados en los exámenes oficiales de FP.
Cuarta posición a nivel nacional y primera en Canarias, un logro que refleja el esfuerzo y la excelencia alcanzados.
Para poder acceder a la matriculación de Laboratorio Clínico y Biomédico, debe cumplir con al menos uno de los siguientes apartados:
El programa de Doble Titulación Profesional y Universitaria es la formación estrella de ICSE, diseñada especialmente para potenciar tu perfil profesional y diferenciarte en el mercado laboral.
Este innovador modelo educativo te permite obtener, en un mismo periodo formativo, un título oficial de ciclo formativo y un título universitario, ampliando notablemente tus oportunidades laborales y académicas. Al combinar formación práctica especializada y estudios universitarios, nuestros estudiantes logran una alta empleabilidad, adquiriendo competencias sólidas y multidisciplinares adaptadas a las necesidades reales del sector. Optar por esta modalidad es apostar por tu futuro con una ventaja competitiva única.
Beca | Curso 2025/2026 | Ciclo completo | Información |
---|---|---|---|
Excelencia Académica | 500 € | 1.000 € |
Dirigidas a estudiantes que se matriculen por primera vez en los Ciclos Formativos del CIPFP ICSE con una nota media superior a ocho (8) en:
|
Situación económica | 500 € | 1.000 € | Dirigidas a estudiantes matriculados en los Ciclos Formativos del CIPFP ICSE con los ingresos anuales más bajos, usando como referencia los ingresos económicos totales de la unidad familiar reflejados en la Renta de 2024. |
Circunstancias especiales | 250 € | 500 € |
Dirigidas a estudiantes matriculados en los Ciclos Formativos del CIPFP ICSE que presenten alguna de las siguientes circunstancias (no acumulables):
|
Fidelidad | 250 € | 500 € | Dirigidas a estudiantes matriculados en los Ciclos Formativos del CIPFP ICSE que sean segundo hermano/a que se matricule o que realicen un segundo ciclo en ICSE. |
Fidelidad | 300 € | 600 € | Dirigidas a estudiantes matriculados en los Ciclos Formativos del CIPFP ICSE no residentes en Gran Canaria. |
Para beneficiarse de la beca, el estudiante tiene que estar al corriente de los pagos a fecha de 11/06/2026.
Las becas son incompatibles entre sí, a excepción de la beca de Transporte que será compatible con una segunda ayuda.
Tendrán preferencia los estudiantes que se matriculen en el ciclo completo.
Para solicitar una beca en el CIPFP ICSE, deberás presentar la siguiente documentación: